lunes, 13 de octubre de 2014

Neil Young, Hombre del Norte , Hombre del Sur. Mirando al mundo desde otra perspectiva.


Sin duda alguna Neil Young es uno de los artistas canadienses de más renombre internacional. A pesar de que casi toda su carrera la ha hecho en los Estados Unidos, nunca ha negado sus raíces canadienses y su compromiso con los temas sensibles  para el ser humano .  
 En sus canciones protesta y su estilo Hippie de los años 60 ha puesto de manifiesto los problemas sociales del mundo y  de  Norteamérica .
 Vean al link que les paso a continuación donde Neil presenta el peligro que representa la extracción  de petróleo en Alberta  no solo para los  autóctonos que viven en territorios donde se les expone a una alta contaminación y peligro real de contraer diferentes tipos de cáncer sino también para el mundo y para las generaciones futuras .
Hombre del Sur.
Southern man es una de esas canciones que te transportan a ese pasado ominoso de la nación americana donde el negro es tratado como un animal de trabajo.
Para los admiradores y conocedores de su música siempre ha hecho vibrar sus cuerdas y su lirica en ese tono y a pesar de su edad mantiene ese espíritu de rebeldía y su estilo único.
Viajando por el sur este de los Estados Unidos recientemente pude corroborar que es una de las zonas mas inhóspitas de los EU.
 La relevancia económica del algodón  y la madera es conocida desde tiempos remotos debido a sus raíces historicas y su pasado ligado a la agricultura. La diferencia racial es otro aspecto sobresaliente . Los sureños mantienen su particular acento al hablar y pasando de Alabama  por Georgia se nota el acento regional.
Al igual que la canción de Neil vi casas lujosas y casas de pobres. Esto es un país de contrastes. Tambien un país de diversidad y de oportunidad para los emigrantes. Siempre lo ha sido y lo será. Es un inmenso territorio con potencialidades en todos los sentidos.
Para finalizar les recomiendo la película "Doce anos de esclavitud" que recientemente gano premio Oscar en varias categorías. Este filme ilustra la crueldad de la trata negrera y la diferencia entre el Norte y el Sur de los Estados Unidos. La película esta basada en un hecho real. Tambien pueden leer sobre la ruta secreta que tomaban los negros desde el sur y a través del rio Missisippi. Para lograr emanciparse en los Estados del Norte y en Canada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario